
SO, YOU WANT TO BE A PRODUCT DESIGNER?
Seven influential talent scouts on getting your designs out of the studio and onto the market. «Designing furniture is not exactly the same thing as designing a product, even if that product happens to be furniture.» Metropolis: the magazine of architecture and design. May 2012, pag. 73. Consulta aquí el sumario. www.metropolismag.com

BEVK PEROVIC ARHITEKTI: CONDICIONALISMO
El Croquis, nº 160. Nuevo número de la revista El Croquis dedicada a la obra de estos arquitectos de la ex-Yugoslavia (Matija Bevk es esloveno y Vasa J. Perovic es serbio) entre los años 2004 y 2012. www.elcroquis.es Consulta aquí el sumario. ¡Encuentra esta revista en la biblioteca!

REVISTAS DICIEMBRE
Entre las últimas revistas recibidas en la biblioteca quiero destacaros estos títulos. Incluyo el sumario de cada una, y, como siempre, os invito a acercaros al Palacio de Altamira y echarles un vistazo. Viewpoint nº 29. Teniendo en cuenta que solo salen dos números al año, su aparición es casi un acontecimiento. Mira aquí el...

ENGLISH RAIN IN THE DESERT BY WARMBABY
In an attempt to bring typical British rain to Nevada’s sweltering hot Black Rock Desert, a temporary installation filled a parched landscape with umbrellas. Frame magazine, issue 82. Imagen tomada de http://www.framemag.com/news/2546/English-Rain-in-the-Desert-by-WarmBaby.html Sumario

MATERIALES CERÁMICOS Y ARQUITECTURA
A través del contacto e intercambio con otras empresas e instituciones recibimos en la biblioteca algunas obras interesantes que no es fácil encontrar en las librerías o, simplemente, no están en venta. Imagen tomada del libro Taller cerámico 09, Universidad de Alicante.

REVISTAS PARA LA VUELTA DE LAS VACACIONES… ¡A PONERSE LAS PILAS!
Foto: Robert Hodgin’s «Body Dysmorphia» tomada de Eye nº 80 Ya estamos en septiembre, queda poco para empezar el nuevo curso y es el momento de echar un vistazo a las revistas que nos muestran lo último que se cuece en el mundo del diseño. Revista Étapes nº15 La revista ÉTAPES da un repaso a...

Children are attentive
En tiempos de crisis, gobiernos con poca visión del porvenir, disminuyen presupuestos para escuelas, poniendo en peligro el bienestar futuro de la sociedad. ¿Puede la arquitectura luchar contra esto? Dos nuevas escuelas en España y Francia demuestran que la calidad y los presupuestos ajustados no son incompatibles. Imagen de http://www.miasarquitectes.com/proyectos-ficha.php?id=23 Pincha en cada proyecto para...

Flowing Gardens
International Horticultutal Expo 2011/ XI’AN,China Imagen tomada de http://www.plasmastudio.com/ Los ¨Flowing Gardens¨ desarrollan muchos caminos sinuosos, creando una red que mezcla circulación, paisaje y agua. La topografía dada y las laderas existentes fueron usadas para delinear los caminos de una forma similar al de las carreteras cuando se enlazan en torno a una montaña, teniendo...

Arquitectura inorgánica
SANNA(Kazuyo Sejima + Ryue Nishzawa) Centro universitario Rolex de la EPFL (Suiza 2005-2010) Las sutiles elevaciones y depresiones, a modo de colinas y valles, junto con patios de luz de distintos tamaños, otorgan un carácter singular a este espacio. Las zonas elevadas disfrutan de buenas vistas y por ello se usan como ámbitos de estudio...

Vivienda medioambientalmente sostenible: estándares e innovación
Durante los últimos 30 años se han ejecutado en Europa aproximadamente 350 urbanizaciones residenciales ecológicas -180 de ellas en Alemania- que incluyen un total de 26 000 viviendas. Otros países activos en este campo son Austria, Holanda, Suiza, Suecia y Dinamarca, mientras que hay poco movimiento en este sentido en Francia y en los países...

STASH 80
Online Video Library of animation, VFX and Motion Design. Edición Digital La revista está disponible para estudiantes y Staff del IED, para acceder a su contenido ponte en contacto con la biblioteca al correo biblioteca@madrid.ied.es o visítanos en la sede del Palacio de Altamira. Contenidos: Stash 80 http://www.stashmedia.tv/

Reciclando arquitectura
Felipe y Federico Mesa del plan: b , dan una «segunda vida»a un pabellón temporal a través del reciclaje de arquitectura. ¿Cuántas vidas tiene la arquitectura? Si es contemporánea y es una construcción inteligente que pueda ser aprovechada nuevamente ¿Por qué no rescatarla del olvido desmontándola y montándola en otro lugar? Una lección que se...