
CUANDO LA MADERA TOCA EL SUELO / AITIM 333 – PRIMER TRIMESTRE 2022
«Cuando la madera es cortada deja de ser una materia viva y continúa su cadena trófica para degradarse y dar origen a nuevos estados de vida. En cualquier terreno viven innumerables organismos invisibles al ojo desnudo que se encargan de procesar y destruir la madera. Estos interactúan entre sí, y con el medio, formando un...

HACIA EL TECHO DEL MUNDO CON POLLERA / YOROKOBU Nº 125 – ELLAS
«Elena empezó a trabajar con turistas en la montaña a los 8 años. Su pueblo, que estaba en el Camino del Inca, atraía cada vez más turistas a las montañas y ahí su padre y sus hermanos vieron una oportunidad. Como tenían llama y caballo, Elena empezó a ayudar a su familia transportando equipaje y...

VIDRIO, LUZ Y COLOR / LA VIDRIERA DESDE IRÚN
«El vidrio es una sustancia natural, un líquido silíceo subfundido, es decir, que por sus propiedades se vuelve sólido sin pasar por la temperatura de solidificación. El vidrio natural se encuentra en cualquier parte del Universo: puede llegar a la Tierra desde el espacio. El vidrio natural se ha formado en la Luna como resultado...

MONDO SONORO Y EL DUENDE / NUEVOS NÚMEROS
Hemos recibido una nueva entrega de estas dos revistas conocidas por la mayoría de vosotros, con información sobre temas relacionados con el mundo de la música, la comunicación y eventos culturales. Podéis pasar por la biblioteca para recoger un ejemplar de cada una mientras dispongamos de existencias.

THE NEW YORKER / NUEVAS REVISTAS 2020
Una nueva publicación ha llegado a la biblioteca: THE NEW YORKER. En sus páginas podéis encontrar diferentes secciones sobre arte cultura, temas sociales y curiosos relatos tratados en muchos casos desde un punto de vista humorístico, con sus famosas viñetas de importantes ilustradores del momento. Puedes ver aquí los sumarios de los números que ha ...

QUÉ SIGNIFICA SER HUMANO HOY / LAMONO Nº 119 OTOÑO-INVIERNO
«Las preguntas en torno al ser humano y su relación con la tecnología parecen infinitas y Luisa Whitton mantiene su interés en seguir fotografiando e investigando en torno al ámbito tecnológico, aunque no sea exclusivamente en el terreno robótico.» Lamono, en su número 119, nos invita a reflexionar sobre diferentes temas relacionados con la actividad...

100 AÑOS DE LA BAUHAUS
El 1 de abril de 1919 se inauguró la Bauhaus en Weimar, la escuela de diseño que revolucionó el pensamiento creativo y artístico del mundo. Durante 2019 IED Madrid quiere conmemorar este aniversario con una serie de acciones que tendrán lugar en las 3 sedes en Madrid (Flor Alta, Larra, Pedro Díez). Estas acciones se unen a...

TECHNOLOGICAL EXPERIENCE / INTERNI Nº 4 ABRIL 2018
«A collection of leather bags in which an extremely natural image underlines the need to protect the tools of the contemporary world. A project by Raffaello Galiotto for the New Brand Soffio.» Una interesante propuesta sobre la producción de complementos de este diseñador italiano podéis verla en el número de abril de la revista INTERNI,...

DROPPING IN / FRAME MAYO-JUNIO 2018
«A series of prefab capsules by FOSBURY ARCHITETURE transform vacant buildings into habitable enviroments.» El turismo del futuro presenta nuevos retos y varios artistas y diseñadores aportan sus ideas para una actividad global que crece de manera significativa. En el último número de la revista FRAME, que ya se encuentra en la biblioteca, podéis conocer...

BIGGER PICTURE / MONOCLE MAYO 2018
«Camera designer Alessandro Gibellini is developing a rare but lucrative business in modern large-format models». «It was only through my experiments that I came to understand what photography is and what a camera is «. Este artículo sobre fotografía podéis leerlo en el número 113,...

NUEVO LIBRO SOBRE EL BORDADO
Un nuevo título se ha incorporado a la biblioteca. The Emboidery Stitch Bible, de Betty Barnden, presenta numerosos ejemplos de trabajos de bordados no solo mediante las fotografías de los trabajos, sino a través de detallados dibujos que explican los procedimientos para obtener los diferentes acabados.