vidrio, luz y color, P. 39

«El vidrio es  una sustancia natural, un líquido silíceo subfundido, es decir, que por sus propiedades se vuelve sólido sin pasar por la temperatura de solidificación. El vidrio natural se encuentra en cualquier parte del Universo: puede llegar a la Tierra desde el espacio. El vidrio natural se ha formado en la Luna como resultado de la acción de los volcanes y del bombardeo de su superficie por los meteoritos. En nuestro planeta, el vidrio natural se forma a veces por el rápido enfriamiento de lava volcánica con un alto contenido de sílice.»

vidrio, luz y color, P. 61

En esta publicación que ha llegado a la biblioteca, podéis conocer el origen y la evolución de la fabricación del vidrio que durante siglos se ha aplicado a la arquitectura para conseguir los diferentes tipos de vidrieras que aportan esa atmósfera especial al mezclar la luz y el color. La exposición, que en su momento organizó el Ayuntamiento de Irún, muestra los detalles de una actividad, mezcla de técnica y arte, que ha enriquecido numerosas obras de arquitectura a lo largo de los años.

Aquí puedes ver el índice de los contenidos.

vidrio, luz y color – portada