El 1 de abril de 1919 se inauguró la Bauhaus en Weimar, la escuela de diseño que revolucionó el pensamiento creativo y artístico del mundo. Durante 2019 IED Madrid quiere conmemorar este aniversario con una serie de acciones que tendrán lugar en las 3 sedes en Madrid (Flor Alta, Larra, Pedro Díez). Estas acciones se unen a la celebración que a nivel planetario se está realizando sobre Bauhaus por otros Escuelas de Diseño, Instituciones Culturales (Rotérdam, Tel-Aviv),  Corporaciones (Apple, Netflix, Adidas), Publicaciones (Printed Pages, Experimentra), Medios de Comunicación (RTVE) durante el 2019.

En la Biblioteca-Mozzafiato hemos preparado una pequeña exposición con los principales libros sobre la Bauhaus que tenemos en nuestros fondos, os invitamos a pasaros a verlos y sumergiros en esta corriente que dura ya cien años.

“Bauhaus (casa de la construcción en alemán) fue un proyecto de artes, oficios y arquitectura experimental, cuyo devenir estuvo muy ligado al clima político y social de la época. Su nacimiento está vinculado al surgimiento de la República de Weimar, un período democrático pero altamente inestable de la Alemania de la primera postguerra. En ese contexto, la creación de Bauhaus fue una apuesta a la reconstrucción de la sociedad, a partir de herramientas concretas que permitieran revolucionar la vida cotidiana, la vivienda y la convivencia. El arquitecto Walter Gropius fundó la escuela el 1 de abril de 1919 con el objetivo de superar la división entre el artesano y el artista, y eliminar las diferencias sociales a través del trabajo creativo. El clima político y económico de aquel entonces obligó a la Bauhaus a migrar en dos oportunidades: a Dessau, en 1925, y a Berlín, en 1932. Allí, finalmente, perseguida por el partido Nazi, la escuela cerraría sus puertas al año siguiente, dejando un legado de alcance mundial en expansión.”  (Revista Experimenta 80)

Enlace principial: https://www.bauhaus100.com/the-centenary/