Cazú Zegers carpinterías. AITIM, 2008
«Una obra: En los desolados paisajes australes, ésos de lluvias y lagos transparentes en el Reino del Agua. No pueden borrarse del paisaje esas huellas. Cazú Zegers las toma, toca, desarma y luego juega con ellas y las reconstruye al final del día para diseñar, desde ellas y con ellas, formas nuevas. (…) Esas maderas, en vigas y marcos, en piezas que se asientan en el lugar ante nuestro ojo atraído, nos conectan con el paisaje, con las formas vernáculas y con los soberbios árboles de la flora local.»
Cazú Zegers, P. 122 Cazú Zegers, P. 103
Como dice Miguel Laborde en esas palabras extraídas de la introducción al libro, la arquitectura de Cazú Zegers está íntimamente unida a la tierra, concretamente a su tierra chilena donde el paisaje tiene personalidad propia, y a cómo sus pobladores la han habitado desde tiempos remotos. Si no conocéis la obra de esta arquitecta os recomiendo vivamente este libro para acercaros a ella.