«El talento creativo ni es innato ni depende de la inspiración y las musas, sino que consiste fundamentalmente en saber hacer conexiones entre cosas, ideas o conceptos que aparentemente no tienen nada que ver. Así lo demuestra la neurociencia y así lo recogen Dorte Nielsen y Sarah Thurber en esta increíble guía teórico-práctica destinada a entrenar tu creatividad. Con ella aprenderás a detectar y a hacer conexiones que a los demás les pasan por alto y, por tanto, a dar ese salto cualitativo que permite idear cosas nuevas e insólitas.»
«Una de las más destacadas autoridades de la cultura gala del siglo XVII analiza en esta obra cómo en un momento brillante de la historia, durante el reinado de Luis XIV, los franceses establecieron los estándares de la sofisticación, el estilo y la elegancia que todavía hoy siguen presentes en nuestras vidas. Joan DeJean explica cómo un atractivo y carismático joven rey, con un gran sentido de la estética y aún mayor de la historia, decidió convertir su país en la meca de la moda, el buen gusto y el glamur internacional. Partiendo de su propia imagen (fue el primero en usar medias de seda, zapatos de tacón y cubrirse enteramente de brillantes), orquestó junto con su ministro Colbert una gran campaña de márquetin que potenció las industrias nacionales, logrando exportar artículos de lujo a todos los lugares del mundo (muebles, espejos, tejidos, champán, joyas, perfumes…). A principios de su reinado, la nación no ejercía dominio alguno en el terreno de la moda y, sin embargo, al finalizar este, sus súbditos eran ya aceptados en toda Europa como árbitros absolutos en materia de estilo y buen gusto.»
«Desde los antiguos guerreros de terracota hasta la taza de café del desayuno, desde la logística del intercambio mercantil hasta las más excelsas expresiones artísticas, la cerámica es quizás una de las invenciones que mejor sintetizan la historia de la humanidad.
–Materiales y técnicas paso a paso: desde el torneado de un recipiente hasta las mágicas transformaciones que se producen en el horno, te revelamos con fotografías e ilustraciones paso a paso detalles fascinantes sobre los materiales, los procedimientos y las técnicas más habituales.
–Historia: la historia de la cerámica es la historia de la evolución de la humanidad, conoce sus grandes hitos del paleolítico hasta la actualidad.
–Personajes: descubrimos la creatividad y habilidad de los alfareros, y los apasionantes relatos sobre dinastías, industriales, pioneros, magnates y grandes artistas. En definitiva, toda la pasión y el drama involucrados en convertir los terrones de barro en bellos objetos.»
«Sociología de las tendencias explora la historia reciente de este fenómeno y presenta los principales enfoques teóricos con los que se ha abordado la investigación de las modas. Asimismo, examina los mecanismos de propagación de las tendencias −desde la imitación hasta las redes de influencia−, el papel del individuo en estas convergencias del gusto colectivo y, finalmente, las cuestiones clave que afectan a la previsión y a la utilización de tendencias, como son la propagación dirigida, el papel de las agencias de estilo o el espacio reservado para la creatividad.»
«La presente publicación, Trajes de baño y exposición corporal. Una historia alternativa del siglo XX, recoge la extraordinaria colección de indumentaria de baño de la historiadora de la moda Beverley Birks. La colección se expone en el Museo Cristóbal Balenciaga, en Getaria, del 15 de junio al 23 de septiembre de 2012.
Reunida durante más de cuarenta años, la colección incluye piezas que van desde 1880 hasta 2012, reflejando el incontestable cambio de perspectiva experimentado por la sociedad en cuanto a la exposición corporal femenina, y los distintos cánones, modas, modos y moralidad con que se ha evaluado el cuerpo de la mujer, y a la mujer misma, a lo largo de los dos últimos siglos.
La publicación va introducida por dos artículos, de la propia Beverley Birks y del historiador José María Unsain, que analizan la radical transformación vivida en la percepción sociocultural del cuerpo femenino, así como la historia de los usos y costumbres asociados a la experiencia del baño, especialmente en San Sebastián, ciudad balneario por excelencia en los siglos XIX y XX.»
«¿Cómo se fabricaban antiguamente los pigmentos? ¿Cuáles son las fórmulas tradicionales para elaborar colas y masillas? ¿Cómo quitaban las manchas nuestras abuelas? En definitiva, ¿cómo volver a hacer nosotros mismos todo lo que antes se hacía en casa o en el taller? Esta joya que tienes en tus manos, publicada por primera vez en español en 1934 y posteriormente ampliada, es una enciclopedia de incalculable valor histórico y documental que recoge fórmulas, secretos, recetas y procesos de todo tipo provenientes de los ámbitos doméstico, artesanal e industrial.»
«Este libro aborda la relación de los colores con nuestros sentimientos y demuestra cómo ambos no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son meras cuestiones de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraizadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento. Proporciona una gran cantidad y variedad de información sobre los colores, como dichos y saberes populares, su utilización en el diseño de productos, los diferentes tests que se basan en colores, la curación por medio de ellos, la manipulación de las personas, los nombres y apellidos relacionados con colores, etc.»
«Los ilustradores hacemos algo nuevo, añadimos algo al mundo en lugar de consumir algo del mundo. Hacemos el mundo más hermoso y más lleno de significado. » Felix Scheinberger, ilustrador y urban sketcher, ha creado esta maravillosa guía para convertirte en ilustrador profesional.»
Estos nuevos títulos se han incorporado a los fondos de la biblioteca para mejorar la oferta bibliográfica y contribuir, de esta manera, a enriquecer aquellos temas y materias que os puedan resultar de utilidad para vuestros trabajos, proyectos o, simplemente , para que podáis ampliar conocimientos en aquello por lo que tengáis interés o curiosidad. La artesanía, la moda, la ilustración o la innovación, entre otras materias, forman parte de los contenidos de estos libros que ya están a vuestra disposición en la biblioteca.
Aprovechamos para desearos unas felices vacaciones de Navidad, que disfrutéis y, por qué no, entre fiesta y fiesta encontréis un ratito para leer. Os esperamos.