«La práctica de ejercicios arquitectónicos en la infancia une la tradicional separación entre la mente y el cuerpo, porque la arquitectura se puede estudiar, y además se debe recorrer y habitar.»
Este planteamiento sobre el aprendizaje de la arquitectura abre nuevas posibilidades en el ámbito de la educación infantil. Debemos tener presente que casi todo nuestro tiempo lo pasamos rodeados de arquitectura aunque, en muchas ocasiones, no somos conscientes de ello.
La revista Experimenta nos presenta esta iniciativa sobre la arquitectura en la escuela. Además, trae a sus páginas un proyecto llevado a cabo por los alumnos del IED Barcelona para filtrar el agua de una manera natural y sostenible. No dejes de echarle un vistazo.
Puedes ver aquí el sumario.