«La revolución ha empezado. Los tejidos inteligentes redefinirán nuestra concepción de la ropa, del hogar y de otros productos. En la actualidad, cuando hacemos ejercicio, por norma general también medimos, entre muchas otras cosas, la frecuencia cardíaca, el número de pasos, el esfuerzo y el nivel de hidratación. (…) Los diseñadores trabajan con científicos para desarrollar materiales textiles con múltiples características ventajosas: tejidos livianos, aislantes o refrescantes, pasando por otros que transmiten la luz, el sonido o los olores. También se han desarrollado tejidos que transforman su estructura o que se fabrican con métodos sostenibles de producción, como el teñido sin agua o los procesos biológicos que permiten cultivar tejidos en el laboratorio.»

«Gracias a las aleaciones de memoria de forma de nitinol, la bufanda responde a los cambios de temperatura y se expande o se contrae en función del clima.» Tejidos inteligentes para diseñadores, p. 50.
Nuevo libro de tejidos recomendado el profesor Antonio Solé y que ya podéis encontrar en la biblioteca.

«Este jersey está en contacto directo con la piel del usuario, lo que permite a los hilos conductores de acero inoxidable almacenar información sobre el cuerpo. Estos datos se transfieren a sensores integrados en la tela.» Tejidos inteligentes para diseñadores, p. 53.

Tejidos inteligentes para diseñadores. Inventando el futuro de las prendas/ Rebeccah Pailes-Friedman. Parramón, 2016.