Cuando necesitamos información para un trabajo lo primero que hacemos es acudir a Google, pero no toda la información que encontramos ahí es fiable. Aquí tenéis algunos consejos que os ayudarán a discriminar la información:
-No te quedes con el primer resultado que te salga, es importante poder comparar. Utiliza la búsqueda avanzada.
-Fíjate en el autor de la información e indaga un poco sobre su reputación.
-Trata de ser crítico con el medio donde aparece la información para captar posibles sesgos interesados, así como publicidad.
-Asegúrate de que la información está al día, si es original o un corta y pega y, en todo caso, si menciona sus fuentes.
Para más información sobre este tema te recomiendo que le eches un vistazo a este artículo de la Comunidad Baratz de bibliotecarios: Cómo saber si una fuente de información es fiable o no.